VIVIAN
COLBERG
La vida de unx artista puede ser complicada y estar llena de incertidumbre. Es constantemente superar el miedo a exponerse al mundo, sin la garantía de que se recibirá lo esperado a cambio. ​Pero para Vivian Colberg, fotógrafo puertorriqueño, lo desconocido y la incertidumbre son el mejor regalo.
​
"Nada es prometido ni asegurado en esta vida, estoy constantemente contemplando la muerte y qué podría pasar mañana”, me dice. Por eso, no le teme a crear, aunque sea con miedo.
​
A su corta edad, Vivian ha fotografiado a algunxs de lxs artistas más grandes de la isla, como iLe, Calma Carmona y Villano Antillano. También, ha colaborado con revistas de renombre, como Lady Gunn.
​
Esta es su historia.
​
AUTORRETRATO
"Lo que más me apasiona de mi arte es que me brinda el espacio para crecer profesionalmente mientras hago proyectos que realmente me gustan, comparto lo que sé y aporto a la mejoría de temas estigmatizados y rechazados en la cultura boricua."
VILLANA & ROMII
Nacido el 18 de agosto de 1998, Vivian Elisa Colberg Riollano se crió con su madre, padre y cuatro hermanos en Guaynabo, Puerto Rico. Se identifica como una persona no-binarie y sus pronombres son él/elle.
Vivian no solo se destaca en el arte de la fotografía, sino que es un músico de nacimiento. “De pequeño, siempre quise ser cantante”, recuerda, sonriéndole a la memoria. “La música fue el único pasatiempo que pude mantenerle interés después de tantos años.” Aunque reconoce su talento musical y es algo que todavía desea explorar, por ahora se enfoca en el arte visual y la expresión artística desde el lente.
​
A pesar de haber descubierto una de sus pasiones a temprana edad, el recuerdo de su crianza no es uno placentero. Vivian estuvo gran parte de su vida con muchas discapacidades sin diagnosticar, lo que dificultó formar relaciones amistosas y amorosas. De igual forma, la relación con sus padres fue difícil, pues "aunque trataron lo mejor que pudieron, cometieron muchos errores monumentales que todavía maneja en terapia".
​
A pesar de las dificultades que tuvo al crecer, Vivian completó un Bachillerato en Psicología de la Universidad del Sagrado Corazón, graduándose Magna Cum Laude con un GPA de 3.80. “Quise estudiar psicología para mí mismo; para entender a los seres humanos y cómo yo debería ser mejor persona… fue una decisión que no tuvo que ver con mi carrera profesional, sino para mi crecimiento personal”, expresó con mucho orgullo.
​
Adicionalmente, lleva dos años trabajando dentro de la industria del cannabis. Hoy día, su trabajo le permite participar de los procesos de cultivación, “trimming” y empaque de la flor. Este trabajo le ha inspirado a crear un podcast dedicado al cannabis medicinal en Puerto Rico, al igual que a otros temas pertinentes a la sexualidad, género y cómo nos relacionamos con otros seres humanos. “Encuentro esencial que dichos temas puedan discutirse y cuestionarse dentro un espacio comprensivo, inclusivo y diferente, y la integración del cannabis a la conversación es relevante porque ésta tiene un rol interesante en la actualidad”, explica Vivian.
​
Sin embargo, entre todos sus proyectos, profesionales y personales, destaca uno en particular.
"De adolescente quise ser muchas cosas en diferentes momentos, pero siempre supe que una vida artística es la única vida que yo quisiera vivir."
Autorretrato
En el año 2020, durante la recta final de su bachillerato, la revista Lady Gunn contrató a Vivian para fotografiar a ciertos artistas urbanos para un reportaje. Durante la experiencia, Vivian tuvo la oportunidad de fotografiar a un total de siete artistas, entre ellxs iLe, Gigolo & La Exce, Dalex, Los Rivera Destino y Rafa Pabón.
​
Durante esta época, Vivian había tomado la decisión de invertir en una cámara nueva. “Era la cámara de mis sueños”, me indicó con emoción. “La compré con el propósito de poder implementar más calidad a mi arte, y fue casi muy perfecto como coincidió con dicho proyecto.”
En efecto, fue muy perfecto para ser cierto. Resultó que Vivian no sabía manejar la cámara nueva y tampoco tenía tiempo para aprender a utilizarla. Durante el transcurso de dos meses, Vivian trabajó en varias sesiones de fotos, cada vez dudando si realmente tenía la capacidad de poder hacer un trabajo de tanto prestigio con una cámara complicada de entender y con poco tiempo de aprender.
“Aún sintiendo nervios y duda en mí mismo, me empujo y me valido en que, aunque da miedo exponerse, no hay sentimiento parecido al crear arte que significa algo para ti.”
La Exce por Vivian Colberg
En un momento de claridad, Vivian reconoció su trayectoria, su portafolio extenso y sus buenas relaciones con las personas con las que ha colaborado. “Me enfoqué en el hecho de que desarrollé mi trabajo de manera orgánica, dejando que las oportunidades llegaran cuando tenían que llegar. Y llegaron.”
​
Vivian aclara que la experiencia no fue completamente positiva. “La paga fue muy mínima para lo extenso que era el trabajo, y encima mi trabajo nunca se terminó de publicar aunque fueron dos meses de mucho trabajo,” lamentó. Pero a pesar de esto, Vivian destaca que la importancia de proyectos como este, aunque no resulten en lo que se esperaba, brindan la oportunidad de trabajar bajo un tipo de presión que ayuda a superar el miedo de "no crear lo suficientemente 'bien'", y, sobre todo, de probarse a sí mismx que es capaz de hacer lo que sea, aunque el miedo le esté consumiendo. “Si no da miedo, realmente no te va ayudar a crecer profesional ni personalmente”.
​
Sobre si se arrepentía de algo, mencionó la adquisición de la cámara nueva. “Hubiera querido tener un poco más de experiencia con mi equipo de fotografía antes de haber hecho el trabajo. No porque fallé, sino porque muchos detalles esenciales para mí fueron difíciles de cumplir.” No obstante, menciona que el recuerdo más gratificante de este proyecto fue presenciar cómo pudo manejar la ansiedad y estrés que trajo un proyecto artístico con poco tiempo para realizarse.
La clave está en aceptar que podrías fracasar o no alcanzar tu propias expectativas y que, a largo plazo, esas experiencias te harán más bien que mal."
ILE
Reflexionando en su vida, su arte y su trabajo, Vivian entiende que es una persona sumamente exitosa; no porque sea famoso, reconocido o porque el público disfrute sus creaciones, sino por cómo se siente al crear."Soy exitoso en lo que hago porque estoy tratando de mejorar mi calidad de vida por medio de mi arte... eso es un logro lo suficientemente grande para mí", contestó con firmeza. "Que otres lo disfruten es accesorio a lo realmente importante.”
​
Actualmente, Vivian se encuentra trabajando en una variedad de nuevos proyectos. Además de continuar su trabajo en el campo de la fotografía, lo próximo para elle es expandir su lado musical y desarrollar su podcast. “Hay tantos temas de los que tengo mucho para hablar y exponer, pero también para aprender más y profundizar mi entendimiento de la vida", dijo. "Quiero seguir creando y nunca parar”.
​
El tema del futuro es uno interesante de conversar con Vivian. Cada vez que piensa en su futuro, confiesa que puede sentir una incertidumbre grande y pesada. Sin embargo, revela que la manera para hacer las paces con esa incertidumbre es aceptarla y moverse con ella. “El futuro y la vida están en constante cambio, y similar a ellos, yo estoy en constante movimiento, nunca fijo en un solo espacio”.
"La sensación de pensar en el futuro es confusa, pero invita a vivir sin pensar en lo que podría ser, y enfocarse solo en lo que es."
AUTORRETRATO
Es cierto que la vida no asegura nada. Nada, excepto la muerte. Todo lo demás es desconocido. Para muchxs, esto puede causar ansiedad, pero Vivian nos invita a encontrar consuelo en la incertidumbre y en lo desconocido. En sus palabras, “Lo desconocido permite la exploración sin compromiso, porque el futuro y la vida está en constante cambio."
​
"Sé que terminaré en donde debo terminar”.